Comparto con ustedes el texto íntegro de la Convocatoria del ICAP al X Coloquio que este año será en La Habana como parte de la Jornada Internacional que realizaremos en septiembre para denunciar el injusto encarcelamiento de Los Cinco. Sigue leyendo
Archivo de la categoría: Eventos Internacionales
Se publicarán noticias asociadas a los eventos que se realizan a nivel mundial para apoyar el caso de los 5
Un recorrido por la reciente jornada #5DaysForThe5 en Washington DC
El periodista y escritor canadiense Stephen Kimber, autor del libro Lo que hay del otro lado del mar. La verdadera historia de los Cinco cubanos, durante la III Jornada Cinco Días por los Cinco que ha tenido lugar en Washington DC del 4 al 11 de junio, ha sido crítico del proceso legal que mantiene aún en prisión por más de 15 años a Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero y ha reclamado del gobierno de Estados Unidos algún tipo de intercambio humanitario.
Por Genaro Pérez Reyes / Radio Nuevitas Sigue leyendo
#5DaysForThe5 Convocan nuevas acciones en Washington D.C. en septiembre
Han sido convocadas por el Comité Internacional nuevas acciones en Washington D.C. en el aniversario 16 del injusto arresto de Los Cinco.
Sigue leyendo
Reclamo de Libertad para Gerardo, Antonio y Ramón desde la Copa del Mundo (#TropaFreeFive)
Dr. Pablo Gozález Casanova: Haced vivir la palabra que se honra con actos (#LosCinco)
En la prestigiosa institución cultural y académica Casa Lamm, de la Ciudad de México, tuvo lugar un encuentro donde se argumentó cómo hoy diversos sectores de la sociedad norteamericana se proyectan cada vez con más fuerza hacia un eventual cambio en la política del gobierno de su país hacia Cuba pero con los mismos objetivos de los últimos 55 años. Sus asistentes reclamaron una vez más la inmediata liberación de nuestros tres luchadores antiterroristas presos.
Por Waldo Barrera Martínez Sigue leyendo
Caso de #LosCinco, tema de discusión en Washington D.C.
Nos propusimos en esta III Jornada “5 Días por los 5 Cubanos” en Washington DC no repetir lo que se había hecho en los últimos dos años. Por el contrario organizamos un evento con la intención de aumentar el conocimiento del caso en un momento en que más personas se suman dentro de EE.UU. al pedido de un cambio en la política estadounidense hacia Cuba, lo que significa dejar a un lado la hostilidad que la ha caracterizado en más de 50 años hacia una de dialogo sin precondiciones y respeto mutuo.
Por Rafael Hojas Martínez Sigue leyendo