Comité de Madres por la Liberación de los Cinco de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor de Sancti Spiritus

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El Comité de Madres por la Liberación de los Cinco de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor de Sancti Spiritus, el Club Martiano Patria y la Tecla del Yayabo se unieron este domingo 5 de Mayo de 2013 para celebrar la Peña “ Los 5 por los 5”, dedicada a conmemorar el Día de las Madres y la caída en combate de José Martí y a festejar la permanencia en Cuba de René.

Sigue leyendo

René González: “Mi libertad es un rayo de esperanza” (+ Fotos)

René González durante un encuentro con la prensa nacional. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.“Un rayo de esperanza para mis cuatro hermanos: eso es la libertad de René y, específicamente, este proceso de renuncia a la ciudadanía de Estados Unidos”, dijo René González Sheweret, luchador antiterrorista condenado en suelo norteamericano, en un encuentro con periodistas de medios cubanos de comunicación, acaecida este lunes en el Centro de Prensa Internacional.

“Así lo veo, porque luchar por la libertad de Fernando, Antonio, Gerardo y Ramón será la prioridad de mi vida, luego de concluido este paso… Ya la justicia no se puede hacer, porque soportamos un juicio largo y plagado de irregularidades, y condenas absurdas, pero seguiremos batallando por regresarlos a Cuba”, destacó.

René, junto a Antonio Guerrero, Fernando González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, fueron detenidos en 1998 y juzgados en 2000 por luchar en la ciudad de Miami contra grupos terroristas anticubanos.

 

Sigue leyendo

Héroe de Cuba comenzó renuncia a ciudadanía de Estados Unidos (+ Fotos)

Comenzó René González trámites para renuncia de ciudadanía estadounidense. Foto: Ladyrene Pérez/Cubadebate.René González Sheweret, uno de los cinco antiterroristas cubanosforzados a largas condenas por la justicia estadounidense, inició este lunes el proceso de renuncia a la ciudanía norteamericana en la Sección de Intereses de los Estados Unidos (SINA) en La Habana, que podría reducir el tiempo de su libertad supervisada y determinar su permanencia irreversible en suelo patrio.

“Acabo de entregar los documentos para la renuncia a la ciudadanía norteamericana. El proceso no tiene fecha exacta de conclusión, pero es muy probable que el 16, o antes, haya una respuesta. Esto puede significar que no tenga que volver a Estados Unidos, pero no tenemos la certeza. El proceso está en manos de ellos, que ya deberán decidir”, declaró el también Héroe de la República de Cuba, al salir de la sede de la SINA al cabo de unos 40 minutos de gestión, junto con su abogado Phillip Horowitz.

Sigue leyendo

El Partido Comunista Francés saluda retorno de René González a Cuba

René

El Partido Comunista Francés (PCF) congratuló este lunes el retorno definitivo a Cuba de René González, uno de los cinco antiterroristas injustamente condenados en Estados Unidos y exigió al presidente norteamericano, Barack Obama, liberar a los cubanos, quienes cumplen largas e injustas condenas por alertar a su país de los actos terroristas de la mafia de Miami.

Después de años de movilización de las autoridades y el pueblo cubanos, René González podrá vivir de nuevo en su país, señala el PCF en un comunicado.

El luchador contra el terrorismo fue enjuiciado y encarcelado en territorio norteño tras ser condenado en un proceso irregular en Miami junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero.

Luego de cumplir 13 años de prisión, René fue sometido a un régimen de libertad supervisada que lo obligaba a permanecer otros tres años en Estados Unidos.

Sin embargo, la semana pasada la jueza Joan Lenard aceptó su solicitud de modificar esas condiciones y permanecer en Cuba, a cambio de renunciar a la ciudadanía estadounidense.

René había llegado recientemente a La Habana para una visita temporal y privada.

Tras la decisión de la jueza, “no debemos olvidar que otros cuatro cubanos están todavía encarcelados en condiciones indignas”, advirtió el Partido Comunista Francés.

Desde el triunfo de la Revolución Cubana, en 1959, los ataques promovidos, organizados o financiados por Estados Unidos o desde su territorio han costado la vida a tres mil 478 mujeres, hombres y niños, mientras que otros dos mil 99 quedaron físicamente discapacitados.

(Con información de Prensa Latina)