Develan valla de los Cinco Héroes Cubanos en Carabobo

1

Carabobo, 13   de junio de 2013.-  En saludo al VII Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba y Venezuela a celebrarse en Caracas del 24 al 27 de julio del 2013, se develó una valla de los Cinco Héroes Cubanos prisioneros del Imperio en la Plaza Bolívar de la parroquia Miguel Peña, en Valencia, estado Carabobo. Este reclamo por la liberación de los antiterroristas se suma a la decena de vallas colocadas en Valencia por la Alcaldía bolivariana, la Asociación de Cubanas y Cubanos Residentes en Venezuela (ACCREVEN) de ese estado y el  movimiento de solidaridad mutua Venezuela-Cuba.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo del alcalde Edgardo Parra, quien se refirió a la importancia de la solidaridad del mundo por la Liberación de los Hermanos Cubanos.

Sigue leyendo

Entrevista a René González: Yo no fui a Estados Unidos a combatir personas

reneEnrique Ojito Linares y Arelys García Acosta – Después de protagonizar el vuelo quizás más arriesgado de su vida el 8 de diciembre de 1990, René González Sehwerert, el primero de los Cinco en retornar a la Patria, penetró organizaciones terroristas como Hermanos al Rescate, Movimiento Democracia, Partido Unido Nacional Democrático y la Fundación Nacional Cubano-Americana, radicadas en la Florida. En entrevista exclusiva con el periódico Escambray y Radio Sancti Spíritus, el luchador antiterrorista recorre su itinerario como agente de la Seguridad del Estado de Cuba, sin olvidar el ser humano que es

“Si usted dice que para esta misma noche, inventamos un avión y vamos a La Habana”, le aseguró, sin esconder la ansiedad, este guajiro de La Sierpe a René González Sehwerert —el primero de los Cinco en retornar a la isla—, al solicitarle una entrevista, posibilidad que, al final, no denegó: “Llámanos dentro de unos 10 días”. La situación legal del antiterrorista aconsejaba esperar.

Sigue leyendo

Solidaridad sin límites para cinco hermanos

5heroes1.jpgNairovín Ojeda Durán – nairovin@uci.cu – La lucha por la liberación de los Cinco nos ha dado el sentido de familia nacional. Los verdaderos luchadores por la paz que fueron acusados por un delito  que no cometieron, condenas injustas desde un país  que acoge  a los terroristas más convictos.

La solidaridad es un gesto humano, comprometido, por encima de ideologías o lineamiento político, de cualquier interés o consideración. Es uno de los valores humanos más importantes y esenciales de todos, la solidaridad es lo que hace una persona cuando otro necesita de su ayuda,  colaboración que alguien puede brindar para se pueda terminar una tarea en especial, es ese sentimiento que se siente y da ganas de ayudar a los demás sin intención de recibir algo a cambio.

De similar manera se ha venido manifestando en el caso de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos, sobre todo en los últimos meses, en que ha habido un aumento creciente de la solidaridad del mundo con esta lucha por la prevalencia de la justicia. Ya para muchos no es un secreto el abultado expediente de irregularidades y violaciones cometidas en este proceso, que pone en tela de juicio el sistema judicial de Estados Unidos,  donde han imperado los prejuicios políticos por encima de la razón.

Los cinco fueron sometidos a un juicio manipulado en la propia ciudad de Miami, completamente hostil y dominada por la mafia de origen cubano. ¿Se realizó un transparente proceso judicial? Pues claro que no se realizó un juicio a tono con las propias leyes de los Estados Unidos y del Derecho Internacional. Se violaron la Quinta y Sexta Enmiendas  de la Constitución Norteamericana, las cuales plasman  no privar a nadie de la libertad sin el debido proceso legal y que  el acusado gozará de ser juzgado rápidamente  y en público por un jurado imparcial.

Estas son parte de las razones para que muchos nos sumemos  a la lucha solidaria por la liberación de cinco cubanos, cinco tíos, primos, amigos, hermanos, vecinos, padres y abuelos que sufren injustas condenas.  Agradecemos la lucha de los Comités de Solidaridad con los Cinco, de igual modo que se haya incrementado en más de 100 países, notable hecho solidario con esta causa. Quieran o no los enemigos de Cuba la solidaridad la seguiremos viendo en estos tiempos de crisis en países que atraviesan por guerras, hambrunas, toques de queda, desastres naturales y otras condiciones extremas. La solidaridad nos convoca a la lucha contra el injusto encarcelamiento de cinco hombres que protegieron a su pueblo del terrorismo.

La solidaridad sigue manifestándose sin límites ni fronteras a favor de la libertad de los pueblos y de quienes luchan por un mundo mejor como los cinco prisioneros cubanos, en espera de que al fin y al cabo la verdadera  justicia haga acto de presencia.

Debaten sobre el caso de Los Cinco en Nicaragua

5-heroes-girasolesManagua. — Estudiantes y profesores de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua debatieron hoy el caso de Los cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados Unidos durante la inauguración de la semana de solidaridad con esa nación caribeña.

Los participantes en el foro coincidieron en condenar la política hostil de Estados Unidos contra ese pueblo, reflejada de modo particular en el juicio y encarcelamiento de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, Fernando y René González.

La presentación del documental cubano Justicia Fuera de la Corte, con testimonios de las esposas, madres e hijas de esos Héroes de la República de Cuba, acerca de las violaciones a los derechos humanos de todos ellos, causó conmoción entre los presentes.

Sigue leyendo

Una batalla crucial

congresoRicardo Alarcón de Quesada – Agradezco esta oportunidad de intervenir en el VIII Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria. La FEU es parte entrañable de mi vida y siempre me sentiré un integrante de sus filas. Como tal quiero hablarles de lo que creo debe ser una de las prioridades principales de ésta, nuestra organización.

Son muchas las razones para que la FEU esté a la vanguardia en la lucha por nuestros hermanos que fueron a Estados Unidos y sacrificaron sus vidas para salvar a su pueblo del terrorismo.

Son universitarios, forjados en nuestras aulas y eran jóvenes, muy jóvenes, cuando asumieron una delicada y compleja misión lejos de sus familias y sus amigos, renunciando a sus carreras y a la felicidad y la tranquilidad a las que tenían derecho.

El altruismo, la generosidad y la solidaridad que ellos encarnan los convierten en ejemplos insuperables para la educación de las nuevas generaciones.

Arriesgaron sus vidas para proteger las nuestras. Sin armas, sin ejercer la violencia, penetraron a pandillas de criminales capaces de cualquier cosa porque cuentan con la complicidad oficial y descubrieron muchos de sus planes y salvaron vidas, jugándose la propia, día y noche.

El tema es de vital importancia para la juventud cubana. Mientras no se haga justicia en este caso seguirá vigente una política que promueve el terrorismo contra Cuba y esa política es sobre todo una grave amenaza para el futuro de los jóvenes y los niños de hoy.

Hay otra razón fundamental que obliga al estudiantado.

El principal obstáculo en esta batalla es el muro de silencio que cubre la verdad de los Cinco y hace muy difícil la solidaridad del pueblo norteamericano. Es imprescindible movilizar a ese pueblo para que reclame al presidente Obama que haga lo que puede y debe hacer ya: ordenar la libertad inmediata e incondicional de Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando.

Hay que llegarle a la juventud norteamericana con explicaciones objetivas, comprensibles, con los argumentos irrebatibles que prueban la inocencia de nuestros compañeros. Para realizarlo hace falta dar un impulso nuevo a esta campaña y la FEU puede y debe dárselo. Estoy convencido de que Ustedes lo harán y que ganaremos esta crucial batalla.

Sigo creyendo con nuestro fundador que cualquier tiempo futuro tiene que ser mejor.

La Habana, junio 13 de 2013

Palabras ante la Comisión de Relaciones Internacionales

VIII Congreso de la FEU